Con motivo del Día del Libro, que fue el 23 de abril, hemos realizado varias actividades para potenciar el hábito lector. Una de ellas fue este cuentacuentos en el que disfrutamos de varias historias de piratas, a cada cual más divertida.
lunes, 30 de abril de 2018
miércoles, 11 de abril de 2018
Asignación de fechas y temas para nuestro trabajo sobre MÁLAGA
Esta es la asignación de fechas y temas para nuestro trabajo sobre Málaga.
Os recuerdo que el trabajo consiste en hacer una pequeña investigación sobre el tema (sin profundizar en detalles que sean demasiado densos para niñ@s de esta edad), plasmar la información en una cartulina A4 que yo proporcionaré mañana y exponer esta información de forma oral a sus compañer@s. Se trata sobre todo, si es posible, de vivenciar aquello que les ha tocado o han elegido. Por ejemplo:
- Si me ha tocado una receta puedo elaborarla en familia o ir a un restaurante con mis padres a probar dicho plato.
- Si tengo que investigar acerca de una estatua o monumento lo suyo sería ir a visitarlo.
- Si voy a hablar sobre un actor malagueño podría ver alguna de sus películas y si se trata de un cantante podría escuchar algunas de sus canciones.
En la cartulina sería fantástico que pusieran alguna foto que reflejara su vivencia.
FECHAS DE EXPOSICIÓN
20 de abril: Joaquín, José Cuenca
27 de abril: Hugo, Ainhoa y Claudia
4 de mayo: Rocío, Mateo y Adriana
11 de mayo: Sergio, José Olmedo y Vanesa
18 de mayo: Lucía Gómez, Carla, Leire y Raúl
25 de mayo: Ariadna, Candela y Salvador
1 de junio: Lourdes, Sara y Noa
8 de junio: Ismael, José Blanco, Lucía González y Álvaro
MONUMENTOS, ESTATUAS Y MUSEOS
PERSONAJES
Os recuerdo que el trabajo consiste en hacer una pequeña investigación sobre el tema (sin profundizar en detalles que sean demasiado densos para niñ@s de esta edad), plasmar la información en una cartulina A4 que yo proporcionaré mañana y exponer esta información de forma oral a sus compañer@s. Se trata sobre todo, si es posible, de vivenciar aquello que les ha tocado o han elegido. Por ejemplo:
- Si me ha tocado una receta puedo elaborarla en familia o ir a un restaurante con mis padres a probar dicho plato.
- Si tengo que investigar acerca de una estatua o monumento lo suyo sería ir a visitarlo.
- Si voy a hablar sobre un actor malagueño podría ver alguna de sus películas y si se trata de un cantante podría escuchar algunas de sus canciones.
En la cartulina sería fantástico que pusieran alguna foto que reflejara su vivencia.
FECHAS DE EXPOSICIÓN
20 de abril: Joaquín, José Cuenca
27 de abril: Hugo, Ainhoa y Claudia
4 de mayo: Rocío, Mateo y Adriana
11 de mayo: Sergio, José Olmedo y Vanesa
18 de mayo: Lucía Gómez, Carla, Leire y Raúl
25 de mayo: Ariadna, Candela y Salvador
1 de junio: Lourdes, Sara y Noa
8 de junio: Ismael, José Blanco, Lucía González y Álvaro
MONUMENTOS, ESTATUAS Y MUSEOS
- El Cenachero y el Biznaguero: Hugo
- La Alcazaba: Joaquín
- El Teatro Romano: Sergio
- Gibralfaro: Lucía Gómez
- La Catedral: Ismael
- Parques y Jardines: Rocío
- Museos: Ariadna
- El ajoblanco y el gazpachuelo: Candela
- El espeto y los chiringuitos: José Olmedo
- El campero y el caldito de pintarroja: Ainhoa
- La ensalada malagueña: José Cuenca
- El vino de Málaga: Lourdes
- Tipos de café: Carla
- Los coquis: Mateo
- Los Salesianos: Sara
- La Virgen de los Dolores: José A. Blanco
- Verdiales: Claudia
PERSONAJES
- Pintores famosos - Picasso: Lucía González
- Actores famosos: Salvador
- Cantante y bailaores: Vanesa
- La Feria de Málaga y el festival de cine de Málaga: Leire
- El Torcal de Antequera y los Dólmenes: Noa
- El Caminito del Rey: Adriana
- Las Cuevas de Nerja: Álvaro
martes, 10 de abril de 2018
Dinero y resolución de problemas
Queridas familias:
Os dejo aquí este enlace para practicar el manejo del dinero y la resolución de problemas.
Didactmatic es una página web fabulosa con montones de recursos para practicar las matemáticas de manera manipulativa. Lo bueno que tiene esta página, además de que es interactiva y muy entretenida, es que el nivel de dificultad se puede ir graduando. Para ello solo hay que ir modificando las opciones de los tres recuadros que aparecen en la parte superior de la pantalla.
Y ahora... ¡A jugar!
Os dejo aquí este enlace para practicar el manejo del dinero y la resolución de problemas.
Didactmatic es una página web fabulosa con montones de recursos para practicar las matemáticas de manera manipulativa. Lo bueno que tiene esta página, además de que es interactiva y muy entretenida, es que el nivel de dificultad se puede ir graduando. Para ello solo hay que ir modificando las opciones de los tres recuadros que aparecen en la parte superior de la pantalla.
Y ahora... ¡A jugar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)